Merton Howard Miller (1923-2000) fue un economista estadounidense que enseñó en la London School of Economics, la universidad Carnegie Mellon, y por último en la escuela de negocios Booth de la universidad de Chicago. También trabajó como director público en la Junta de Comercio de Chicago (1983-1985) y en la Bolsa de Chicago desde 1990 hasta su muerte.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1990 junto con Harry Markowitz y William Sharpe por su trabajo en la teoría de la economía financiera. Según lo indicado por el Banco de Suecia, que otorga el premio, Miller, Sharpe y Markowitz fueron galardonados con el premio «por su trabajo pionero en la teoría de la economía financiera».
La mayor contribución de Merton Miller al campo de las finanzas fue el teorema Modigliani-Miller, formulado junto con Franco Modigliani, y que demuestra que bajo ciertas condiciones, el valor de la empresa se mantendrá sin cambios, independientemente de si se utiliza para el cálculo los activos o la financiación. Miller y Modigliani abordan este tema en su artículo “The Cost of Capital, Corporation Finance and the Theory of Investment” (El coste del capital, finanzas corporativas y la teoría de la Inversión) de 1958.