Joseph Louis François Bertrand (1822-1900) fue un matemático y economista francés que fue profesor en la Escuela Politécnica y miembro del Collège de France.
En cuanto a materia económica, Bertrand es conocido sobre todo para la revisión de los artículos “Théorie mathématique de la richesse sociale” (Teoría matemática de la riqueza social) y “Recherches sur les principes mathématiques de la théorie des richesses” (Estudios sobre los principios matemáticos de la teoría de la riqueza) de Léon Walras y Antoine Cournot, respectivamente, que fueron publicados en el Journal des Savants en 1883. Criticó el proceso de tâttonnement de Walras, argumentando que en la vida real hay transacciones que tienen lugar en situaciones sin equilibrio, por lo que podemos considerar una no-determinación en los precios. Su crítica a Cournot tuvo mayor valor para la economía, ya que desarrolló aún más la teoría de juegos y la teoría del oligopolio, creando otro modelo de duopolio, conocido como el modelo de duopolio de Bertrand. La principal diferencia entre el método de Cournot sobre duopolios y el de Bertrand, es que este último aseguró que la competencia de los duopolios estaría vinculada a los precios y no a la cantidad producida, que era la postura de Cournot.