Descripción
Este video explica cómo los diferentes tipos de costes afectan el proceso de producción. Comenzamos explicando las principales características de los costes fijos y variables, y cómo estos forman el coste total. Finalmente, explicamos su relación con los rendimientos a escala.
–
Al analizar los costes, lo primero que debe saber es que existen costes fijos y variables:
Costes fijos: los costes fijos no se pueden modificar a corto plazo. Principalmente incluyen cosas como el alquiler, los reembolsos de tecnología, etc., que requieren tiempo para cambiar y, a menudo, están asociados con costes de producción indirectos (todo lo que no es un insumo directo). No dependen del nivel de producción y no se pueden ajustar en consecuencia.
Costes variables: los costes variables dependen del nivel de producción, y pueden incluir elementos tales como inputs directos (materias primas) y horas laborales contratadas (no salarios fijos).
La forma en que los costes fijos y variables afectan la producción está relacionada con los rendimientos a escala. El video muestra tres fases. En la fase I, donde la elasticidad de la escala es mayor que 1, hay rendimientos crecientes a escala, mientras que la fase III corresponde a rendimientos decrecientes a escala. En el punto II, la elasticidad de la escala es igual a 1, lo que representa rendimientos constantes a escala.
Obtenga más información leyendo la entrada del diccionario.
Videos relacionados:
Artículos relacionados: