Summary
Todos debemos tomar decisiones, pero no siempre tenemos claro qué resultados pueden derivarse de estas decisiones. Cuando esto sucede, decimos que estamos tomando decisiones en situaciones bajo riesgo o incertidumbre. En este LP aprendemos sobre el riesgo y la incertidumbre. Vemos cómo se puede analizar el riesgo utilizando la utilidad esperada en lugar del valor esperado, y cómo diferentes tipos de personas se comportarán de manera diferente cuando se enfrentan al riesgo.La teoría de la elección de los consumidores en situaciones de riesgo e incertidumbre pertenece al campo de la microeconomía. El riesgo y la incertidumbre a veces son términos intercambiables, pero su significado es fácilmente malinterpretado. Frank Knight en su libro “Risk, Uncertainty and Profit” (Riesgo, incertidumbre y beneficio), publicado en 1921, trató este tema y planteó una distinción fundamental entre los dos términos. Su formulación de la definición se convirtió en la más utilizada.
En una situación que implica incertidumbre el resultado es desconocido y los agentes no pueden (o no podrán) asignar probabilidades a cada resultado. A veces se dice que la incertidumbre es una desconocida-desconocida, mientras que el riesgo es un conocido-desconocido, ya que en una situación de riesgo los agentes sí pueden asignar probabilidades a cada escenario.
La elección del consumidor bajo incertidumbre es estudiada principalmente en teoría de juegos, mientras que el riesgo es generalmente analizado mediante el enfoque de la teoría de utilidad esperada.